2022 julio
-1
archive,date,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Nuevo "reboot" de las aventuras del personaje creado originalmente por Bob Kane, que en esta ocasión ha caído en manos del cineasta Matt Reeves ("Cloverfield", "Let Me In", "Dawn of the Planet of the Apes", "War for the Planet of the Apes") y del actor Robert Pattinson. La historia sigue a Batman tras la pista de Enigma (Paul Dano), un peligroso asesino que va acabando uno a uno con la vida de nombres importantes de la ciudad de Gotham, los cuales supuestamente habrían estado implicados en crímenes o tramas corruptas. Con la ayuda del comisario Gordon (Jeffrey Wright) y de Selina Kane (Zoë Kravitz), el hombre murciélago llevará a cabo su búsqueda sumergiéndose en el peligroso mundo del hampa de la ciudad, liderado por Falcone (John Turturro) y el Pingüino (un irreconocible Colin Farrell). El film de Reeves se asemeja más en tono a los Batman de Christopher Nolan que a los de Tim Burton o Joel Schumacher, con una estética tenebrista y mucha solemnidad, aunque Reeves confía más en la atmósfera que en sus personajes. Con inspiraciones evidentes en "Se7en" o incluso "Zodiac", lo sorprendente es lo pobre que es el guión en lo referente a la "investigación" que lleva a cabo Batman, incluso con las tres horas de duración de la película, que también son muy excesivas porque hay muchos pasajes o secuencias dilatadas. Los resultados por lo tanto son muy irregulares, aunque el tono de la película es cautivador en algunos segmentos. Andy Serkis, como Alfred y Peter Sarsgaard, como un fiscal corrupto, completan el reparto.

Adaptación de una historia de George Langelaan, que comienza con la investigación de lo que parece el asesinato de un científico (David Hedison), a manos de su esposa (Patricia Owens). El hermano del científico (Vincent Price) y un inspector de policía (Herbert Marshall) piensan en un principio que la mujer se ha vuelto loca, pero ésta les insiste en que mató a su marido como consecuencia de unos extraños acontecimientos derivados de un fallido experimento. Se trata de un clásico del cine fantástico de los años 50 que ha quedado desfasado en numerosos elementos, pero cuya idea central se mantiene plenamente vigente, incluso después de que David Cronenberg llevase a cabo un notable remake de 1986 protagonizado por Jeff Goldblum y Geena Davis, cuya idea central era la misma, pero tenía un desarrollo diferente al de este film de Kurt Neumann, su director, que falleció poco después del estreno del que a la postre sería su obra más popular.

Adaptación de una historia corta de Joe Hill (hijo del famoso novelista Stephen King, con cuyo universo esta película está íntimamente relacionada), ambientada en Denver en 1978 y que está centrada en el rapto de una serie de niños por un misterioso personaje (Ethan Hawke) que tiene una furgoneta negra y engaña a sus víctimas con unos globos. Los protagonistas son un niño (Mason Thames) y su hermana (Madeleine McGraw) que viven solos con su padre (Jeremy Davies). Cuando el niño es secuestrado, su hermana trata de averiguar su paradero a través de los sueños que ha ido teniendo con los anteriores casos, mientras que el niño, aislado en un sótano, comienza a comunicarse con los fantasmas de los niños secuestrados anteriormente a través de un misterioso teléfono negro que se encuentra en el lugar y cuyo cable está cortado. Se trata de una producción de Blumhouse que resulta especialmente efectiva en su primera mitad, con algunos momentos de terror muy logrados y otros de suspense que mantienen un interés muy alto en la película. Sin embargo, la segunda mitad se vuelve algo más convencional, aunque sin afectar del todo a los resultados debido a que la trama está bien resuelta.

Adaptación de un libro de C.M. Franzero sobre la vida de la Reina de Egipto, que en manos de la 20th Century Fox, se convirtió en un verdadero despilfarro financiero con un coste de 44 millones de dólares de la época que, a pesar del éxito del film en taquilla, estuvieron a punto de hundir al estudio. Comenzó a rodarse bajo las órdenes de Rouben Mamoulian en Inglaterra, pero pronto el rodaje tuvo que cancelarse, se destruyeron los decorados y volvieron a levantarse en Italia bajo la dirección de Joseph L. Mankiewicz. El film, claramente dividido en dos secciones, se centra en los amores de Cleopatra (Elizabeth Taylor) primero con Julio César (Rex Harrison) y posteriormente con Marco Antonio (Richard Burton), con las consecuencias que tienen ambos en las relaciones Roma-Egipto. Los resultados son buenos y la película muestra gran parte de la enorme inversión en pantalla, pero rara vez muestran el brillo de Mankiewicz a pesar de sus afinados diálogos. Aún así, la película obtuvo cuatro Oscar: mejor fotografía, mejores efectos visuales, mejor dirección artística y mejor vestuario, aunque entre el casting principal únicamente fuera Rex Harrison candidato a los premios. Martin Landau, Roddy McDowall, Cesare Danova o Hume Cronyn, entre otros, completan el reparto.

Language / Idioma