Peckinpah
-1
archive,tag,tag-peckinpah,tag-192,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Producción de Steve McQueen, protagonizada por el mismo en el rol principal de un antiguo campeón de rodeo que vuelve a su ciudad natal para participar en un campeonato por última vez y, de paso tratar de arreglar su situación familiar con su padre (Robert Preston), demasiado aficionado a la bebida, con su hermano (Joe Don Baker), que se dedica con aparente con tanto éxito como falta de escrúpulos a los negocios inmobiliarios y su madre (Ida Lupino), que es la única que mantiene unida a la familia. En manos de Sam Peckinpah, “Junior Bonner” es una película que quizá sea demasiado anecdótica y de un perfil bajo, pero eso sí, con buenas interpretaciones. Sin embargo, aún con su tono elegíaco y crepuscular, está lejos de las grandes películas protagonizadas por el actor, alternando algunas buenas secuencias con otros (demasiados) momentos de trazo excesivamente grueso, que Peckinpah no es capaz de evitar. Ben Johnson y Bill McKinney también aparecen en papeles muy secundarios.

Prototipo del Western crepuscular, que narra la historia de un grupo de veteranos forajidos (William Holden, Ernest Borgnine, Edmond O’Brien, Warren Oates y Ben Johnson) que pretenden dar su último golpe, mientras que un antiguo miembro de la banda (Robert Ryan) debe darles caza para evitar pasar el resto de sus días en prisión. Se trata, sin lugar a dudas, de la obra maestra de Sam Peckinpah, que tiene todas las virtudes de su cine, incluyendo sus llamados excesos (como una violencia desmesurada que el realizador nunca rehuye mostrar, es más, parece recrearse en la misma) y está llena de imágenes icónicas y secuencias maravillosas, además estupendas caracterizaciones e interpretaciones de unos actores que siempre resultan convincentes no ya como forajidos, sino como amigos durante décadas, con un sentimiento del honor, de la amistad y de la lealtad que se traslada muy bien de la pantalla al espectador.

Polémica y perturbadora adaptación de una novela de Gordon Williams, con guión del realizador Sam...

Language / Idioma