MGM Camera 65
-1
archive,tag,tag-mgm-camera-65,tag-620,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Segunda adaptación de la novela de Charles Nordhoff y James Norman Hall (la primera versión fue la de Frank Lloyd, ganadora del Oscar a la mejor película en 1935), que narra el enfrentamiento entre el Capitán Bligh (Trevor Howard) y el segundo oficial Christian (Marlon Brando) por el mando del navío británico Bounty, al parecer basado en hechos reales. El barco debe viajar desde Inglaterra a Tahití para recoger muestras del árbol del pan y llevarlas de vuelta a Inglaterra tras una escala en Jamaica, pero los duros métodos del Capitán y una estancia de cinco meses en Tahití provocan una rebelión en el buque. Este remake fue concebido por la Metro-Goldwyn-Mayer como una superproducción destinada a repetir el reciente éxito de “Ben-Hur” (William Wyler, 1959), pero los graves problemas del rodaje –que incluyeron la partida del director original, Carol Reed- y el comportamiento de Brando retrasaron y encarecieron mucho el film, que para más inri, parece ser que iba siendo escrito sobre la marcha por guionistas no acreditados. Los resultados son desiguales, pero a menudo estimulantes, gracias sobre todo a las bellas localizaciones en la Polinesia Francesa, la banda sonora de Bronislau Kaper o secuencias aisladas, como aquélla en la que el Capitán trata de dirigir el barco a través del Cabo de Hornos.

Segunda adaptación cinematográfica de la novela del General Lew Wallace, acerca de un noble judío (Charlton Heston) que, en la época de la vida de Jesucristo (con el que se cruzará en varios momentos clave de la historia), cae en desgracia ante el nuevo tribuno romano (Stephen Boyd), antiguo amigo de la infancia, de modo que su familia es encarcelada y él condenado a servir en una galera romana. Sin embargo, sus deseos de venganza y la ayuda de determinados personajes (el romano encarnado por Jack Hawkins y el árabe interpretado por Hugh Griffith) le permitirán sobrevivir para vengarse y recuperar su anterior status. Modelo de cine épico, “Ben-Hur” fue una superproducción de la Metro-Goldwyn-Mayer sobriamente dirigida por William Wyler, que durante muchos años ostentó el récord absoluto de premios Óscar con un total de 11 estatuillas doradas, antes de ser igualado muchas décadas después por “Titanic” y “The Lord of the Rings: The Return of the King”.

Language / Idioma