Panavision System 65
-1
archive,tag,tag-panavision-system-65,tag-100,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Película semi biográfica de su guionista y director Kenneth Branagh, ambientada en 1969 en la ciudad norirlandesa que le da título. Tiene como protagonista a una familia protestante (padre, madre, hijo mayor e hijo menor, abuelos) que viven en un barrio humilde al tiempo que se desatan los problemas contra los habitantes de religión católica, que ocasionan serios disturbios que ponen en jaque a la ciudad. El padre trabaja en Inglaterra y acumula serias deudas en Belfast, lo que hace que se plantee trasladarse definitivamente fuera de Irlanda del Norte y llevarse a la familia con él. "Belfast" es una agradable película que, sorprendentemente para ser autobiográfica, es ligera y no parece darse demasiada importancia, como tampoco lo son los recuerdos de Branagh de su vida en Belfast antes de que su familia emigrase a Inglaterra. Pero lo importante aquí es la naturalidad con la que transcurren las escenas, casi todas ellas sencillas, sin caer demasiado en el sentimentalismo y, cosa rara en este tipo de cine, tampoco en una duración desmedida, en una película muy bien interpretada por Caitríona Balfe, Jamie Dornan, Ciarán Hinds, Judi Dench y el debutante Jude Hill, que se muestra solvente e inspirado en el papel del hijo menor de la familia, sobre el que está centrado el relato.

Adaptación en imagen real que tiene como protagonistas a los famosos juguetes de Mattel, Barbie (Margot Robbie) y Ken (Ryan Gosling), que comienza ambientada en Barbieland, un mundo en el que las “Barbies” dominan el mundo y los “Ken” viven supeditados a las mismas. Sin embargo, la Barbie protagonista (Robbie) sufre una crisis de identidad cuando comienza a tener problemas en sus pies, de manera que tiene que ir al mundo real a encontrar a la niña que está jugando con ella. Pero Ken (Gosling), se escapa con ella, por lo que tras varias peripecias en el mundo real -que en realidad son la playa de Venice y Century City en Los Ángeles- vuelve antes que Barbie a Barbieland y, cuando la “muñeca” regresa, resulta que los Ken se han apropiado de Barbieland instaurando un patriarcado, como el que Ken ha conocido en el mundo real. Escrita por la directora Greta Gerwig en colaboración con Noah Baumbach, “Barbie” es una sátira cómica sobre muchos temas (principalmente, por supuesto, el machismo y el feminismo), pero los cineastas encuentran un notable punto de equilibrio entre todos ellos y consiguen una película que, desde su sorprendente planteamiento y estética, consigue hacer reflexionar al mismo tiempo que entretener a un público muy amplio (en cuanto a ideas y edades), lo cual es muy meritorio, aunque el tercio final, mucho más dialogado que el resto del film, quizá se alargue en exceso.

Adaptación de una novela de Paulette Jiles, co-escrita por el director Paul Greengrass, ambientada después de la Guerra Civil americana, que tiene como protagonista a un veterano de la misma (Tom Hanks) que se dedica a ir leyendo las noticias (publicadas en periódicos) de pueblo en pueblo. En uno de sus viajes, se encuentra casualmente con una niña abandonada que, parece ser, años atrás había sido raptada por una tribu de indios, con los que había vivido desde entonces. Como consecuencia, contra su voluntad, debe asumir la tarea de tratar de devolverla a su verdadera familia, en un viaje lleno de peligros. Se trata por consiguiente de una película muy diferente de aquéllas a las que nos tiene acostumbrados el cineasta británico, autor de una cima como “United 93” (2006) o de las películas más logradas del personaje de Jason Bourne, ya que “News of the World” es un Western narrado de manera clásica, mucho más en la línea de John Ford (el film es una especie de reverso de “The Searchers”) que de cualquiera de los films de acción por los que es muy conocido el realizador. Los resultados son buenos, aunque quizá podrían haber sido aún mejores, porque precisamente se echa en falta algo de personalidad y de novedad en lo que nos están contando, aunque la película en su conjunto (con el siempre esforzado Hanks al mando) sea disfrutable.

Language / Idioma