Affleck
-1
archive,tag,tag-affleck,tag-269,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Primera película de Ben Affleck como director no adscrita al género “thriller” y que está ambientada en 1984, cuando Michael Jordan era únicamente un prometedor jugador de baloncesto y, sin embargo, se desató una guerra de ofertas para patrocinarle por parte de las principales marcas de calzado para este deporte. La historia, que se supone que es verídica, está narrada desde el punto de vista de la ganadora, Nike, centrándose en Sonny Vaccaro (Matt Damon), que es el ejecutivo que apuesta por invertir todo el presupuesto de la marca en un único jugador. El resto de personajes, interpretados por Ben Affleck, Chris Tucker o Jason Bateman, son el dueño y trabajadores de Nike, mientras que Viola Davis y Julius Tennon interpretan a los padres de Jordan y Chris Messina, al agente del jugador. Los resultados son agradables, pero la película es muy ligera y descafeinada, ya que aunque el final es conocido por todos, el desarrollo no posee tampoco demasiado interés.

Cuarta película de Ben Affleck como director, en la que el también protagonista adapta él mismo una novela de Dennis Lehane, autor del que ya realizó la adaptación cinematográfica de “Gone, Baby, Gone” en su debut como realizador. En esta ocasión la historia está ambientada en la época de la prohibición, siguiendo a Joe Coughlin (Affleck), un gángster que pasa tres años en prisión tras ser traicionado por su amante (Sienna Miller). Tres años después tiene que aceptar la oferta de un clan italiano y marcharse desde Boston a Florida, en donde conoce a Graciela (Zoe Saldana), una mujer cubana de la que se enamora, y organiza junto con su socio Dion (Chris Messina) el tráfico de licor en la zona para su jefe (Remo Girone). Pero la presencia del Ku Klux Klan y un problema con Loretta (Elle Fanning), la hija del Sheriff local, le complican notablemente la existencia al protagonista. Quizá la película menos exitosa de Affleck hasta la fecha, “Live by Night” es sin embargo un sólido y entretenido relato criminal que no iguala a las obras maestras del género, pero que ofrece unos elevados valores de producción y una narrativa que bien merecen la oportunidad que se le negó rápidamente al film tras su estreno.

Producción de George Clooney y su socio Grant Heslov, que adapta para la gran pantalla un hecho verídico acaecido en Irán principios de 1980: seis norteamericanos, tras la caída del Sha de Persia y la llegada del Ayatolá Jomeini al poder, se refugiaron en la embajada canadiense. Con el fin de conseguir su salida del país, la CIA envió a un agente especial (Ben Affleck) que se unió a ellos bajo el pretexto de la búsqueda de localizaciones para el rodaje de una extravagante película de ciencia-ficción. Alan Arkin, John Goodman, Victor Garber, Scoot McNairy, Bryan Cranston, Clea DuVall o Kyle Chandler secundan muy bien a Affleck en una película en la que éste vuelve a corroborar su efiencia tras las cámaras –especialmente en el tercio final-, a pesar de algunos cambios de tono en la narración que dificultan la credibilidad de la historia, por mucho que ésta fuera real.

Debut de Ben Affleck como director con una adaptación de una novela de Dennis Lehane (“Mystic River”), que trata de la búsqueda de una niña de cuatro años desaparecida en un suburbio de Boston.  “Gone, Baby, Gone” es un drama muy eficaz que cuenta con una soberbia dirección de actores y una solvente narrativa, lo que resulta sorprendente teniendo en cuenta el currículum anterior y la condición de primerizo del director. 

Language / Idioma