Ballard
-1
archive,tag,tag-ballard,tag-191,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Producción de Steve McQueen, protagonizada por el mismo en el rol principal de un antiguo campeón de rodeo que vuelve a su ciudad natal para participar en un campeonato por última vez y, de paso tratar de arreglar su situación familiar con su padre (Robert Preston), demasiado aficionado a la bebida, con su hermano (Joe Don Baker), que se dedica con aparente con tanto éxito como falta de escrúpulos a los negocios inmobiliarios y su madre (Ida Lupino), que es la única que mantiene unida a la familia. En manos de Sam Peckinpah, “Junior Bonner” es una película que quizá sea demasiado anecdótica y de un perfil bajo, pero eso sí, con buenas interpretaciones. Sin embargo, aún con su tono elegíaco y crepuscular, está lejos de las grandes películas protagonizadas por el actor, alternando algunas buenas secuencias con otros (demasiados) momentos de trazo excesivamente grueso, que Peckinpah no es capaz de evitar. Ben Johnson y Bill McKinney también aparecen en papeles muy secundarios.

Adaptación de una novela de Charles Portis por la que John Wayne, ya en el final de su larga carrera, consiguió el Oscar al mejor actor principal. En ella “The Duke” interpreta a un viejo Marshall, Rooster Cogburn, que junto con un Texas Ranger (Glen Campbell), parte hacia territorio indio para ayudar a una joven (Kim Darby) cuyo padre ha sido asesinado por un peligroso forajido. Llevada a la pantalla de nuevo por los hermanos Joel y Ethan Coen en 2010 con Jeff Bridges en el papel de Wayne, “True Grit” es un simpático y amable Western en el que destaca la relación entre el viejo cazarrecompensas y la joven que busca venganza, aunque curiosamente, parece ser que Wayne y Darby ni siquiera se hablaban durante el rodaje. Robert Duvall, Dennis Hopper, Jeff Corey o Strother Martin, entre otros, completan el reparto de una de las últimas películas del realizador Henry Hathaway.

Producción de Omni Zoetrope (Francis Ford Coppola) con la que debutó en la dirección de largometrajes el cineasta Carroll Ballard (“Never Cry Wolf”, “Wind”, “Fly Away Home”) adaptando una historia de Walter Farley, co-escrita para la gran pantalla por Melissa Mathison (“E.T. The Extraterrestrial”). La misma comienza en un buque frente a las costas de África, en el que viaja el pequeño Alec (Kelly Reno) acompañado de su padre (Hoyt Axton). En el mismo barco viaja un imponente caballo negro el cual, durante el naufragio de la nave, en mitad de la noche y circunstancias desconocidas, ayudará al pequeño a sobrevivir en alta mar. Juntos van a parar a una isla desierta, en la que ambos aprender a convivir antes de su vuelta a la civilización. Se trata de una película orientada al público infantil pero que contiene grandes valores cinematográficos: desde la sensible puesta en escena de Carroll Ballard, hasta la notable banda sonora de Carmine Coppola o el montaje de Robert Dalva, pasando por supuesto por la excepcional fotografía de Caleb Deschanel. Teri Garr, como la madre del chico, y Mickey Rooney, como el entrenador que le ayuda a convertirlo en un caballo de carreras, aparecen en la segunda mitad del film.

Prototipo del Western crepuscular, que narra la historia de un grupo de veteranos forajidos (William Holden, Ernest Borgnine, Edmond O’Brien, Warren Oates y Ben Johnson) que pretenden dar su último golpe, mientras que un antiguo miembro de la banda (Robert Ryan) debe darles caza para evitar pasar el resto de sus días en prisión. Se trata, sin lugar a dudas, de la obra maestra de Sam Peckinpah, que tiene todas las virtudes de su cine, incluyendo sus llamados excesos (como una violencia desmesurada que el realizador nunca rehuye mostrar, es más, parece recrearse en la misma) y está llena de imágenes icónicas y secuencias maravillosas, además estupendas caracterizaciones e interpretaciones de unos actores que siempre resultan convincentes no ya como forajidos, sino como amigos durante décadas, con un sentimiento del honor, de la amistad y de la lealtad que se traslada muy bien de la pantalla al espectador.

Language / Idioma