Hamilton
-1
archive,tag,tag-hamilton,tag-1174,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Segunda película de Roger Moore como James Bond, rodada a continuación de la primera, “Live and Let Die”, en la que el famoso agente del servicio secreto británico tiene que hacer frente a un peligroso asesino, Scaramanga (Christopher Lee), que vive en una paradisíaca isla en aguas de China y que se caracteriza por la pistola y balas de oro que utiliza para matar a sus víctimas. Más entretenida y espectacular, por localizaciones y por el propio concepto, que la anterior “Live and Let Die”, “The Man With The Golden Gun” tuvo sin embargo diferentes problemas de producción (de hecho, fue el último Bond producido por Harry Saltzmann, quien tuvo que vender su participación en la franquicia para cubrir sus deudas) que a punto estuvieron de suponer el final de la serie. Maud Adams, en el primero de sus dos papeles como chica Bond, Britt Ekland, Clifton James, repitiendo su papel de la película anterior, y el diminuto Hervé Villechaize secundaron a Moore y Lee en los roles principales.

Debut de Roger Moore en el papel de James Bond, con una película que trató de aprovechar además el filón del cine protagonizado por afroamericanos a raíz del éxito de “Shaft” (Gordon Parks, 1971) introduciendo al actor Yaphet Kotto como villano. En el film, Bond debe investigar la muerte de varios agentes secretos y sus pesquisas le llevan hasta el primer ministro de una ficticia isla caribeña (Kotto), quien resulta que trafica con heroína y posee una organización con conexiones en Nueva York y Nueva Orleans. Escrita en solitario por Tom Mankiewicz, se trata de una película que pretende llevar un enfoque serio de la acción –a pesar de los toques de humor que proporciona Moore, o el personaje del Sheriff de Clifton James- pero que nunca llega a despegar del todo ni resultar demasiado interesante. Jane Seymour, como una tarotista, fue el principal reclamo femenino de la película.

Séptima entrega de la serie Bond, el personaje creado por Ian Fleming inicialmente interpretado por Sean Connery, quien después de rechazar el papel en el título inmediatamente anterior, “On Her Majesty’s Secret Service” (1969), volvió en este film para encarnar a Bond por última vez en la serie oficial. En esta película, que no es precisamente de las mejores de la misma, la acción principal se sitúa en Estados Unidos y más concretamente en Las Vegas, en donde Bond sigue la pista de unos diamantes que le conducen hasta su famoso enemigo Ernst Blofeld (Charles Gray), que por supuesto tiene un plan maligno que el agente tratará de evitar. Jill St. John, Lana Wood, Bruce Glover y Putter Smith, interpretando a un duo de malvados ¿homosexuales?, completan el reparto junto a algunos miembros del casting original de la serie, como Louise Maxwell, Bernard Lee o Desmond Llewelyn como Moneypenny, “M” y “Q” respectivamente.

Language / Idioma