Zemeckis
-1
archive,tag,tag-zemeckis,tag-228,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Disparatado segundo largometraje dirigido por Robert Zemeckis, protagonizado por Kurt Russell, en el papel del vendedor de coches usados que, tras el fallecimiento del dueño del negocio (Jack Warden), decide hacer todo lo posible para evitar que el mismo caiga en manos del avaricioso hermano de su antiguo jefe (Jack Warden de nuevo, en un doble papel). A tal efecto, llevará a cabo desde publicidades disparatadas, a fingir que su antiguo jefe aún vive, o intentar ayudar a la hija del fallecido (Deborah Harmon) a luchar por conservar la tierra en la que se asienta el negocio de venta de coches usados. El argumento es tan disparatado como irreverente, quizá un poco en la línea de “1941” (Steven Spielberg, 1979), también escrita por Zemeckis y Bob Gale, pero en una escala mucho menor que permite que las cosas no se descontrolen por completo como en el film de Spielberg, aquí actuando de productor ejecutivo.

Uno de los grandes éxitos del cine de la década de 1990 fue esta adaptación de la novela de Winston Groom, que tiene como protagonista a Forrest Gump (Tom Hanks), un joven del condado de Greenbow (Alabama) que narra en primera persona acontecimientos importantes de su vida desde la década de 1950 hasta ya entrada la década de los 80. Gump posee una inteligencia muy reducida, pero eso no me impide situarse como testigo de excepción de importantes acontecimientos de la historia de los EEUU, como la Guerra de Vietnam, o destacar en el deporte, mientras se pasa la vida añorando al amor de su vida, Jenny (Robin Wright), una chica de infancia complicada a la que conoce desde que era niño. Ganadora de seis Oscar en 1994 (entre ellos, mejor película, director, guión adaptado y actor), “Forrest Gump” es un film muy notable de Robert Zemeckis, quien además de hacer gala una vez más de su habilidad técnica con los efectos visuales y su dominio de la puesta en escena, fue capaz de obtener una maravillosa interpretación y caracterización de Tom Hanks en el rol principal, además de una narrativa muy fluida que alterna muy bien drama, comedia y ternura. Gary Sinise, Sally Field, Mykelti Williamson y Haley Joel Osment, en su debut en cine, completan el reparto.

Película ambientada durante la Segunda Guerra Mundial, cuya acción traslada al espectador al norte de África, en donde dos agentes (Brad Pitt y Marion Cotillard), él de nacionalidad canadiense y ella francesa, deben hacerse pasar por marido y mujer (a pesar que acaban de conocerse) para llevar a cabo una acción en contra del embajador alemán en Casablanca. Después de la misma, los protagonistas se trasladan a vivir a Gran Bretaña todavía durante la contienda, hasta que él recibe una misión sorpresa que le hará dudar de lo que está siendo su vida hasta ese momento. “Allied” es una película que mezcla de manera muy satisfactoria diferentes géneros, desde la película de aventuras de espionaje en sentido tradicional, hasta el thriller y el romance que viven en pantalla los personajes de Brad Pitt y Marion Cotillard, dos actores muy sólidos que muestran una buena química en pantalla y hacen que sus personajes sean creíbles a través de los giros de la historia. Como siempre, Robert Zemeckis lleva a cabo una puesta en escena muy interesante y un notable uso de los medios de los que disponía esta producción, por lo que “Allied” es una curiosa y lograda mezcla de un argumento clásico pero con medios de filmación absolutamente modernos y al servicio de la historia.

Un trabajador de una importante empresa de transportes que opera a nivel mundial (Tom Hanks), que vive obsesionado con el tiempo y la puntualidad, sufre un accidente de avión en uno de sus viajes y queda aislado en una isla desierta de la que no tiene posibilidad de escapar. Sólo su fuerza de voluntad y los deseos de volver a ver a la mujer con la que planeaba casarse (Helen Hunt) le mantienen con vida. “Cast Away” es una interesante película con un núcleo central (Hanks aislado en una isla) estelar, que desgraciadamente queda algo lastrada por su tercer acto y por una duración excesiva (143 minutos) que no se justifica a tenor de lo que se pretende contar. Se trata por ello, sobre todo, de una película irregular, cuyo visionado queda en cualquier caso justificado por la labor del intérprete principal –el rodaje se detuvo durante un año para que Hanks perdiera mucho peso y se produjera un impactante cambio en pantalla- y por la hábil mano de Zemeckis para la puesta en escena.

Adaptación para la pantalla grande de la misma historia ya narrada en el documental “Man on Wire” (2008), que tiene como protagonista al funambulista francés Philippe Petit (Joseph Gordon-Levitt), un hombre que en 1974, justo antes de su completa finalización, cruzó los 42 metros que separaban las dos torres gemelas del World Trade Center de Nueva York a través de un cable de acero que consiguió colocar entre ambas torres con la ayuda de un grupo de compinches. La historia comienza con Petit en su país natal, cuando se aficiona al funambulismo y las artes malabares y comienza a actuar en París, pasando por su fascinación por las torres gemelas y el plan que lleva a cabo para poder llevar a cabo su actuación a más de cuatrocientos metros de altura, así como, por supuesto, su “actuación” allí arriba. Ben Kingsley, Charlotte Le Bon y James Badge Dale secundan a Gordon-Levitt, en una película que transmite bien al personaje de Petit entre el sueño, la irracionalidad y la locura, pero que cuando realmente brilla e interesa es en su tercio final, con un grandioso espectáculo de vértigo que justifica como muy pocas veces el formato tridimensional.

Language / Idioma