2016 marzo
-1
archive,date,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Tercero de los cuatro Western dirigidos e interpretados por Clint Eastwood, que retoma el argumento de “Shane” (George Stevens, 1953): los habitantes de un pequeño poblado del norte de California, dedicados a la búsqueda de oro, son atemorizados por un terrateniente local (Richard Dysart) que pretende quedarse con sus tierras. Es entonces cuando aparece un misterioso predicador (Clint Eastwood), que no solo hace frente al villano y sus hombres, sino que posee extrañas cualidades sobrenaturales y un pasado misterioso. Aunque por aquél entonces Eastwood ya contaba con una contrastada y sólida carrera como realizador, el éxito de “Pale Rider”, tanto crítico como de público, es uno de los pilares sobre los que se edifica su prestigio como cineasta, refrendado posteriormente por éxitos como “Unforgiven”, “Mystic River” o “Million Dollar Baby”. “Pale Rider” no solo ofrece a Eastwood en uno de sus mejores papeles –el del “hombre sin nombre”- sino también una narrativa muy sólida y un elevadísimo nivel de entretenimiento, que hacen de este un film imprescindible.

Adaptación de una novela de Barry Gifford, escrita y dirigida para la gran pantalla por David Lynch, que utiliza el vago argumento de Road Movie -una joven (Laura Dern) escapa junto a su novio convicto (Nicolas Cage) huyendo de su posesiva madre (Diane Ladd), la cual envía a un detective (Harry Dean Stanton) y un mafioso (J.E. Freeman) en su búsqueda- para presentar no solo a una extraña pareja, sino a un conjunto aún más extraño de personajes con los que Lula y Sailor Ripley se cruzan en su viaje. Los resultados, quizá, son algo irregulares, aunque el conjunto es muy interesante y está lleno de personalidad, formando una película que será raro que deje indiferente a algún espectador. Crispin Glover, Isabella Rossellini, Freddie Jones, Sherilyn Fenn, Sheryl Lee, Jack Nance y un perturbado y perturbador Willem Dafoe cierran el reparto del film.

Primera película de temática personal y presupuesto holgado de David Lynch, quien tras su debut...

Típica supreproducción del productor Sam Spiegel (“The Bridge on the River Kwai”, “Lawrence of Arabia”), de gran presupuesto, duración y recreación de un período y sucesos históricos, en esta ocasión centrada de un modo casi intimista en los últimos quince años de la vida del último Zar ruso y los miembros de su familia, que tras la segunda guerra mundial, la guerra civil y la revolución rusa fueron asesinados por los bolcheviques en julio de 1918. Spiegel contrató a James Goldman (“The Lion in Winter”, “White Nights”) para adaptar el libro de Robert K. Massie que reconstruía los hechos, y fue la única colaboración del productor con el director norteamericano Franklin J. Schaffner, entonces en la cumbre de su carrera tras el éxito de “Planet of the Apes” y sobre todo de “Patton”, por la que se alzó con el Oscar al mejor director en 1970, mientras aún se rodaba este título. Michael Jayston y Jane Suzman encarnan a los Zares, con un reparto de secundarios que incluye a Laurence Olivier, Jack Hawkins, Tom Baker, Harry Andrews, Curd Jurgens, Julian Glover y hasta Brian Cox, Ian Holm y Steven Berkoff, entre otros, como los revolucionarios.

Lujosa adaptación de la novela de Charles Frazier, que fue el último gran proyecto del cineasta británico Anthony Minghella (“The English Patient”) antes de su prematuro fallecimiento. La historia está ambientada durante la guerra civil americana y centrada en dos personajes; la hija de un reverendo (Nicole Kidman) y un joven que acude al combate (Jude Law) que se enamoran antes del estallido del conflicto, pero sin que les de tiempo a consumar su amor. El film, pues, sigue a ambos paralelamente: la vida y penurias de la mujer y el complicado camino de retorno del soldado tras su deserción. Con producción de Sydney Pollack y los hermanos Weinstein, Minghella pudo rodearse de un notable equipo (como el diseñador Dante Ferretti, el músico Gabriel Yared, o el montador Walter Murch) y un elenco de secundarios como Donald Sutherland, Renée Zellweger, Eileen Atkins, Natalie Portman, Phillip Seymour Hoffmann, Brendan Gleeson o Giovanni Ribisi, entre otros, que acompañan a los personajes a lo largo del melodrama que sufren.

Language / Idioma