2023 marzo
-1
archive,date,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Adaptación cinematográfica de la obra de teatro de Agatha Christie a cargo de Billy Wilder, que tiene como protagonista a Sir Wilfrid (un Charles Laughton en estado de gracia), un abogado londinense que nada más recuperarse de un infarto, decide aceptar el caso del Sr. Vole (Tyrone Power), acusado de haber asesinado a una anciana para heredar su fortuna. Se trata de una película en la que las apariencias engañan, como sus personajes, pero su desarrollo -aunque algo tramposo- es siempre creíble y cada nuevo giro es aceptado a la perfección por su audiencia, gracias en parte a la frescura y perspicacia de sus brillantes diálogos. Por ello, probablemente sea la mejor adaptación de su autora, seguida de “Murder on the Orient Express” (Sidney Lumet, 1974) y “Death on the Nile” (John Guillermin, 1978), aunque estas dos últimas estén protagonizadas por el personaje de Hercules Poirot. Elsa Lanchester, Marlene Dietrich y John Williams completan el reparto de la película.

Irreverente comedia protagonizada por Paul Newman, en la que el actor interpreta al jugador-entrenador de un equipo de hockey sobre hielo de la liga de Pennsilvania, que cambia su mal rendimiento en la liga gracias al fichaje de tres nuevos jugadores, de extraño aspecto, pero juego muy violento, que es adoptado por el equipo desde ese momento como su estilo, lo que le provoca chocar con su estrella (Michael Ontkean). El director George Roy Hill (“Butch Cassidy and the Sundance Kid”, “The Sting”) no tiene miedo a enfrentarse a una historia muy estrafalaria y con un uso del lenguaje que probablemente le supondría problemas si se estrenase en la década actual, pero los resultados son muy desiguales, porque las subtramas que rodean al equipo -como las de los personajes de Jennifer Warren y Lindsay Crouse, que interpretan a los intereses amorosos de Newman y Ontkean- no tienen ni la gracia ni el interés que sí posee el devenir del equipo. Por consiguiente, se trata de una película muy irregular, con gags logrados pero con un metraje excesivo que hace que el interés global sea menor.

Producción de Malpaso protagonizada por Clint Eastwood, quien sin embargo renunció a la silla de director cediéndole el testigo en la misma a Richard Tuggle, también guionista, que ya había escrito para Eastwood el libreto de “Escape From Alcatraz” cinco años antes. La historia presenta al intérprete como un detective de la policía de Nueva Orleans, separado y al cargo de dos hijas, que debe investigar el caso de un asesino en serie que mata a jóvenes de los bajos fondos de la ciudad. La novedad radica en que el propio personaje de Eastwood se mueve por esos mismos bajos fondos, lo cual provoca que el asesino comience a tejer una trampa para el detective. Es probable que Eastwood acabase asumiendo más tareas en el film que las de un productor que a su vez era el actor protagonista, pero en cualquier caso, se trata de una película quizá demasiado rutinaria y demasiado predecible, que no llega a romper del todo la tradicional imagen del actor a pesar de mostrar a un personaje que coquetea con el descenso a los infiernos. Genevieve Bujold, Dan Hedaya y Alison Eastwood forman el principal reparto de secundarios de un film de planteamiento muy serio que sin embargo no termina de funcionar.

Cuarta película de George Clooney como realizador, en la cual adapta una obra de Beau Willimon, que tiene como protagonista a un idealista asesor de campaña (Ryan Gosling), empleado por un político demócrata (el propio Clooney) en una campaña de primarias en el estado de Ohio, que se ve envuelto en un sucio juego ajeno a la ciudadanía en el que también participan una joven becaria (Evan Rachel Wood), su jefe de campaña (Philip Seymour Hoffman) e incluso el jefe de campaña de su rival (Paul Giamatti). Clooney, también co-guionista, como fan declarado del thriller de los años 70, lleva a cabo una adecuada actualización del género, incluyendo su estética, en la que destaca el muy buen hacer de todo el reparto, el moderado cinismo de la propuesta e incluso una sobria escritura, a pesar que el punto de fricción de la película parece muy inocente a los ojos del público del siglo XXI.

Language / Idioma