Russell Carpenter
-1
archive,tag,tag-russell-carpenter,tag-106,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Interesante thriller de finales de los años 90, que tiene como característica principal su apuesta más por la creación de personajes y por el suspense que por la acción pura: un policía experto en negociaciones con rehenes (Samuel L. Jackson) es acusado falsamente de asesinato para ocultar una red de corrupción policial. Tratando de demostrar su inocencia, toma a varios policías como rehenes en un rascacielos. Como es consciente de que sus propios compañeros son los implicados, pide como condición que acuda como negociador policial a un agente de fuera de su entorno (Kevin Spacey). Lo que podría haber sido por tanto un espectáculo de tiros, planos aéreos, vértigo, etc. queda por tanto en un segundo plano principalmente debido al casting de dos actores de la talla de Jackson y Spacey en los papeles protagonistas. La película a pesar de ello dista mucho de ser perfecta, con algunos giros de guión algo rebuscados y una excesiva duración, aunque continúa siendo efectiva e interesante por su diferenciación con respecto a otras muchas películas del mismo género o de planteamiento similar. J.T. Walsh, David Morse, Dean Norris, Paul Giamatti, John Spencer o Ron Rifkin son algunos de los muchos rostros populares en los papeles secundarios.

Superproducción de la 20th Century Fox y la Paramount en la que, sobre la base del clásico “A Night to Remember” (Roy Ward Baker, 1958), James Cameron narra la historia de amor entre Rose (Kate Winslet) y Jack (Leonardo Di Caprio). Ella es una pasajera de primera clase que viaja junto a su prometido, el millonario Cal (Billy Zane), mientras que él ha ganado su billete jugando a las cartas y viaja en tercera clase, junto al resto de emigrantes y pasajeros de escasos recursos. Pero Rose es infeliz y ello da pie a que, tras conocerse a bordo del Titanic accidentalmente, inicien un romance imposible que alcanza su punto álgido justo en el momento en el barco choca con un iceberg y comienza a hundirse de proa. Las grandes interpretaciones y química del dúo protagonista, mucho talento (y dinero) para la reconstrucción de época y para la puesta en escena, con un gran espectáculo visual, así como una pegadiza banda sonora de James Horner (con canción a cargo de Céline Dion incluida), entre otros elementos, hicieron que la película igualase el récord de “Ben-Hur”, al alzarse con once premios Oscar y, sobre todo, se convirtiera en un auténtico fenómeno de masas que la llevaron a ser, en su momento, la película más taquillera de la historia. Más de un cuarto de siglo después de siglo después del estreno, quizá los efectos digitales hayan sido superados con creces, pero las grandes virtudes del film continúan inclinando la balanza hacia su lado, por encima de un texto (del propio James Cameron) muy inferior al resto de lo que se ve en pantalla.

Tardía secuela de la película original de 2009, la más taquillera de la historia, que además ha sido rodada al mismo tiempo que una tercera parte todavía pendiente de estreno. James Cameron lleva al espectador de nuevo a la luna de Pandora, el mundo habitado por los Na’vi en el que Jake Sully (Sam Worthington) vive junto a Neytiri (Zoe Saldana) y sus hijos años después de que los “hombres del cielo” tratasen de destruir su mundo. Sin embargo, el malvado Coronel Quaritch (Stephen Lang) ha sido clonado y ahora es un poderoso Na’vi que busca venganza (con la ayuda de RDA, la empresa que monopoliza los recursos de Pandora) contra Sully y su familia, de manera que estos se ven obligados a esconderse junto a los Metkayina, una tribu de Na’vi que viven en un idílico entorno marino. Con un reparto en el que también repite Sigourney Weaver y al que se suma Kate Winslet, “Avatar: The Way of Water” justifica plenamente el tiempo que ha empleado James Cameron en su concepción, desarrollo, filmación y post-producción, ya que a pesar de sus algo más de tres horas de proyección, su versión cinematográfica tridimensional y en el sistema “High Frame Rate” (HFR) es un espectáculo inmersivo que, cuando menos, va un paso más allá de lo hasta ahora conocido, situando al espectador dentro de Pandora y muy cercano a sus personajes, que son más reales que nunca, dentro de un maravilloso (y precioso) entorno que combina las más modernas técnicas para su creación. Su mayor hándicap, además del exceso de metraje, es la escasa originalidad y cuestionable calidad del texto, algo típico en James Cameron, que reutiliza múltiples elementos de la primera película, o de otras propias como “The Abyss” (1989) y “Titanic” (1997). Pero el espectáculo es de una inabarcable magnitud, además de más emocional y familiar, superando dichos inconvenientes con creces, además de recuperar el concepto de película que únicamente se puede ver y disfrutar plenamente en el lugar para el que fue concebida: la sala de cine.

Remake norteamericano de la película francesa “La Totale!” (1991), convertido por James Cameron en un vehículo al servicio de Arnold Schwarzenegger en el que el actor austríaco interpreta a un agente tan secreto que oculta a su esposa (Jamie Lee Curtis) e hija su verdadera profesión. La cosa se complica cuando, en mitad de una operación contra una yihad terrorista, Schwarzenegger descubre que su esposa tiene un amante (Bill Paxton) que a su vez se hace pasar por espía. En su momento, “True Lies” fue un hito de los efectos visuales por sus escenas con un Harrier que incluyeron cientos de trucajes digitales, pero veinte años después lo que queda es una disparatada comedia de acción, con gran parte del humor de trazo grueso que caracteriza el cine de James Cameron, así como algunas secuencias que todavía mantienen su espectacularidad e interés. Tom Arnold, Tia Carrere y Art Malik completan el reparto.

Language / Idioma