Todd-AO 35
-1
archive,tag,tag-todd-ao-35,tag-193,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Producción de Steve McQueen, protagonizada por el mismo en el rol principal de un antiguo campeón de rodeo que vuelve a su ciudad natal para participar en un campeonato por última vez y, de paso tratar de arreglar su situación familiar con su padre (Robert Preston), demasiado aficionado a la bebida, con su hermano (Joe Don Baker), que se dedica con aparente con tanto éxito como falta de escrúpulos a los negocios inmobiliarios y su madre (Ida Lupino), que es la única que mantiene unida a la familia. En manos de Sam Peckinpah, “Junior Bonner” es una película que quizá sea demasiado anecdótica y de un perfil bajo, pero eso sí, con buenas interpretaciones. Sin embargo, aún con su tono elegíaco y crepuscular, está lejos de las grandes películas protagonizadas por el actor, alternando algunas buenas secuencias con otros (demasiados) momentos de trazo excesivamente grueso, que Peckinpah no es capaz de evitar. Ben Johnson y Bill McKinney también aparecen en papeles muy secundarios.

Biografía de Dick Cheney, el que fuera vicepresidente el gobierno norteamericano durante los ocho años de gobierno de George W. Bush (2001-2009), pero que ya estaba ocupando diferentes cargos de las administraciones republicanas desde los tiempos de Nixon y Gerald Ford, en los primeros años de la década de los 70. Muy bien impersonado por Christian Bale -en un papel para el que además de ganar mucho peso, requirió también mucho maquillaje para que el actor (de 44 años) pudiera interpretar a Cheney desde los veintitantos hasta casi los 70 años de edad- la interpretación del actor es a la postre lo mejor de un film de corte totalmente liberal que, en un tono satírico, presenta al vicepresidente como un ser monstruoso en casi todos los aspectos. Ello seguramente sea rigurosamente cierto, pero el realizador Adam McKay ("The Big Short") se empeña en narrarlo de la forma lo más intrusiva que le resulta posible, con continuos juegos de montaje, imágenes de archivo, metáforas visuales, etc. que entorpecen mucho y acaban perjudicando a una película que más que intentar arrojar luz sobre un personaje que permaneció en la sombra durante muchos años, lo que hace es un retrato grotesco del mismo, extensible además a todos los que le rodean, desde su propia esposa (Amy Adams) hasta el presidente Bush (Sam Rockwell), pasando por el secretario de defensa Donald Rumsfeld (Steve Carell).

Adaptación de una novela de William F. Nolan y George Clayton Johnson, ambientada en el año 2274, cuando un grupo de supervivientes de la guerra y la superpoblación viven en una ciudad construida bajo una cúpula, con máquinas y robots que cubren todas sus necesidades. La única condición es que la vida debe terminar a los 30 años, a no ser que se vuelva a nacer en un ritual denominado “Carrusel”. El protagonista es Logan (Michael York), un vigilante cuya misión es eliminar a aquéllos que no comulgan con el sistema, viven al margen del mismo o tratan de escapar para evitar la muerte, pero cuando conoce a una chica (Jenny Agutter) que porta un extraño objeto, el mismo decide huir de la ciudad. Farraw Fawcett, Richard Jordan y Peter Ustinov completan el reparto de una simpática película de ciencia-ficción de la que ni el guión ni la plana dirección de Michael Anderson consiguen extraer todo su potencial, a pesar de lo interesante de su planteamiento. Diseños, vestuario y efectos han quedado también muy anticuados, pero la banda sonora de Jerry Goldsmith –en la mejor época del compositor- continúa siendo portentosa y, desde luego, es lo mejor del film.

Adaptación el cómic creado por Alex Raymond con producción del italiano Dino de Laurentiis, realizada a raíz del éxito de “Star Wars” y estrenada el mismo año que “The Empire Strikes Back”. La historia tiene como protagonista a Flash, un jugador de fútbol americano (Sam J. Jones), quien junto con una periodista (Melody Anderson) y un científico (Topol), llegan al reino de Mongo, cuyo emperador Ming (Max Von Sydow) quiere destruir la Tierra como modo de entretenimiento. Con la ayuda de la peligrosa hija del emperador (Ornella Muti) y dos príncipes rivales (Timothy Dalton y Brian Blessed), los tres terráqueos intentarán vencer a Ming y así poder salvar nuestro planeta. Famosa por la icónica banda sonora a cargo del grupo británico Queen, “Flash Gordon” apuesta decididamente por un tono cómico, disparatado y paródico que, aunque no oculta sus grandes carencias, al menos hacen de él un film diferente y, sobre todo, muy entretenido.

Language / Idioma