Morris
-1
archive,tag,tag-morris,tag-334,bridge-core-3.3.2,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,bridge,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-title-hidden,qode-smooth-scroll-enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive

Adaptación cinematográfica de la obra musical de Joseph Stein, quien a su vez adaptaba historias de Sholom Aleichem, que tiene como protagonista al lechero (Topol, en estado de gracia) de Anatevka, un pequeño pueblo ucraniano de comienzos del siglo XX, de población judía, que tiene que sufrir en sus propias carnes como sus tres hijas mayores desean casarse por amor en contra de sus deseos y de la tradición, que dicta que los matrimonios deben arreglarse a través de una casamentera y con la aprobación previa del padre de la novia. Y por si todos estos males fueran pocos, el antisemitismo en la Rusia imperial comienza a amenazar también su existencia. Dirigida por el canadiense (y “no judío”) Norman Jewison, “Fiddler on the Roof” es un excelente musical, con algunos grandes y famosos números (“Tradition”, “If I Were a Richman”, entre otros, adaptados para el cine ¡por John Williams!), pero con una historia tragicómica que funcionaría probablemente también (y tan bien) fuera del género. Norma Crane, Leonard Frey, Paul Mann, Paul Michael Glaser y Ray Lovelock, entre otros, conforman el reparto.

Extraordinaria adaptación cinematográfica de una obra de teatro de Ray Rigby y R.S. Allen, ambientada en una prisión militar en el norte de África, durante la Segunda Guerra Mundial. Allí es donde los británicos envían a los soldados que han protagonizado actos deshonrosos para el ejército de su Majestad: cobardía, indisciplina, rebeldía, negativa a seguir órdenes, etc. La prisión está dirigida con mano dura por un brigada (Harry Andrews, extraordinario, quizá en su mejor papel en cine) y por uno de sus oficiales (Ian Hendry). Hasta allí llega un grupo de cinco soldados nuevos, entre los que se encuentra Roberts (Sean Connery). La dureza de las condiciones y de los castigos pronto provocarán una situación inesperada. Se trata de un gran film de Lumet, que dirige a sus actores con su habitual excelencia y, además, aporta su enorme oficio y talento detrás de la cámara, con una historia que va creciendo poco a poco hasta llegar a un tercio final en el que la calidad del texto, la puesta en escena, el brillante montaje y el reparto hacen de este uno de los mejores títulos de su director.

Thriller escrito por el futuro director Walter Hill, adaptando una novela de Desmond Bagley, que tiene como protagonista a un agente (Paul Newman) que se hace pasar por un ladrón de joyas para acabar en prisión y, de esta forma, obtener la cobertura necesaria para poder introducirse en una organización criminal. A pesar que la película fue dirigida por John Huston, lo cierto es que sus resultados no están a la altura de lo que cabría esperar; el guión de Hill, que parece ser que fue reescrito bastantes veces, resulta confuso y la narrativa de Huston, poco interesado en el film, hace muy poco por mejorarlo. Por ello se trata de una película muy por debajo de las expectivas generados por los nombres de los implicados en la misma. Dominique Sanda, James Mason, Ian Bannen, Michael Hordern y Harry Andrews son los actores que secundan a Newman en el papel principal.

Segunda película de Roger Moore como James Bond, rodada a continuación de la primera, “Live and Let Die”, en la que el famoso agente del servicio secreto británico tiene que hacer frente a un peligroso asesino, Scaramanga (Christopher Lee), que vive en una paradisíaca isla en aguas de China y que se caracteriza por la pistola y balas de oro que utiliza para matar a sus víctimas. Más entretenida y espectacular, por localizaciones y por el propio concepto, que la anterior “Live and Let Die”, “The Man With The Golden Gun” tuvo sin embargo diferentes problemas de producción (de hecho, fue el último Bond producido por Harry Saltzmann, quien tuvo que vender su participación en la franquicia para cubrir sus deudas) que a punto estuvieron de suponer el final de la serie. Maud Adams, en el primero de sus dos papeles como chica Bond, Britt Ekland, Clifton James, repitiendo su papel de la película anterior, y el diminuto Hervé Villechaize secundaron a Moore y Lee en los roles principales.

Language / Idioma